Nuestro Propósito

Qué nos impulsa?

Nos motiva generar bienestar y promover el desarrollo sostenible mediante el fortalecimiento de capacidades que contribuyan a la mejora de las condiciones educativas, ambientales, cívicas, históricas y culturales. Estos ejes fundamentales nos permiten impulsar una transformación social positiva en nuestra zona de influencia.

 


Premio Alfonso Jaramillo Bernal

Premio Olga Vélez Marulanda

Los pilares de nuestra gestión

La Fundación Hacienda Castilla tiene como propósito principal fomentar el interés cultural en diversas áreas, incluyendo la historia, la cultura, la educación, la arquitectura, la estética, el turismo, la artesanía, el medio ambiente y los símbolos ancestrales.

Nuestro compromiso con los artistas emergentes se refleja en el apoyo que brindamos para su desarrollo y posicionamiento en el mercado del arte. Nos enfocamos en proporcionar herramientas que les permitan comprender su estructura, los mecanismos de comercialización y circulación de obras, así como la importancia de la tasación, el coleccionismo y la legitimación como elementos fundamentales para su actividad económica. En especial, dirigimos nuestros esfuerzos a niños, jóvenes y adolescentes en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de generar un impacto positivo en la comunidad.

  • Otorgamos especial importancia a la tasación, el coleccionismo y la legitimación como elementos esenciales para su desarrollo económico. Consideramos fundamental que los artistas comprendan la estructura del mercado artístico, incluyendo la dinámica de la oferta y la demanda, para fortalecer su trayectoria profesional.

 

  • Promovemos la conciencia social a través de la empatía, entendiendo que la sociedad está conformada por personas con diversas inquietudes y realidades. Creemos que fomentar esta sensibilidad es clave para la transformación social. Por ello, en la Fundación Hacienda Castilla trabajamos para que nuestro equipo desarrolle una conexión genuina con la comunidad de Risaralda y los artistas emergentes. Nuestra metodología se basa en la escucha activa, la identificación de emociones, la búsqueda de puntos en común y la valorización de las historias personales. De esta manera, la empatía no solo se convierte en una práctica cotidiana, sino en un valor corporativo esencial que guía nuestro accionar.
  • Realizamos talleres teórico-prácticos dirigidos a comunidades urbanas y rurales del departamento de Risaralda, con el fin de fortalecer sus capacidades y contribuir a su desarrollo económico. Estos espacios formativos parten del principio de que la educación es un derecho fundamental, consagrado en la Constitución Política de Colombia. Por ello, hemos diseñado y perfeccionado modelos educativos flexibles como alternativas a la oferta tradicional, adaptándonos a las necesidades específicas de cada comunidad.

 

  • A través de estos esfuerzos, la Fundación Hacienda Castilla se consolida como un agente de cambio en el fortalecimiento cultural, educativo y social del territorio.

En la Fundación Hacienda Castilla contribuimos al cumplimiento
del desarrollo de los objetivos de desarrollo sostenible ODS

Para contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el ámbito de una educación de calidad, la Fundación Hacienda Castilla implementará proyectos pedagógicos orientados a una formación efectiva para el trabajo.

Nuestro propósito es guiar a la comunidad en la ejecución de proyectos estratégicos, que les permitan integrarse al sector productivo y, a su vez, impulsar su desarrollo personal, familiar y comunitario. Estos proyectos fomentan un aprendizaje flexible, significativo, activo, solidario y productivo, fortaleciendo la autonomía y el espíritu investigativo de los participantes.

Dado el dinamismo de la sociedad actual, es esencial formar individuos más activos, informados y productivos. La Fundación Hacienda Castilla trabaja en este propósito desde diversos entornos, como el hogar, la escuela, el barrio y la vereda, asegurando que el aprendizaje tenga un impacto real en la vida cotidiana. A través del desarrollo de marcos teóricos y prácticos, la Fundación facilita la adquisición de habilidades necesarias para diseñar y ejecutar proyectos pedagógicos productivos, aprovechando al máximo los recursos y oportunidades de cada contexto.

Reconocemos que, ante los profundos y desafiantes efectos del cambio ambiental global, la única opción es transformarnos. Sin embargo, aunque exista una gran disposición a asumir riesgos y experimentar con nuevos patrones de comportamiento o formas de vida, no siempre resulta fácil identificar con claridad el mundo que debemos ayudar a construir. Esto genera debates intensos e incluso controversias, ya que la innovación es comprendida y asumida de manera diferente por cada individuo, y nadie posee una certeza absoluta sobre el futuro.

En este contexto, es fundamental incorporar los costos ambientales del pasado en los presupuestos de inversión del presente, traduciendo el concepto de sostenibilidad—hasta ahora abstracto y esquivo—en acciones concretas. Siguiendo los lineamientos de la Convención sobre la Diversidad Biológica, es necesario adoptar una agenda positiva para la naturaleza, donde la conservación y el desarrollo sostenible se integren de manera efectiva en nuestras decisiones y políticas.

Valores Corporativos

Fundación Hacienda Castilla busca que todas sus acciones se generen desde la integralidad, la responsabilidad y la equidad.

Solidaridad

Construimos un enfoque de desarrollo basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Compromiso

Con el cumplimiento de nuestra misión, visión e integridad, principios fundamentales de nuestro actuar.

Participación

Como medio necesario para una transformación social y como fin inherente al desarrollo.

Trabajo en equipo

Creemos en el trabajo en equipo y en las alianzas con otras organizaciones e instituciones afines.

Empatía

Es entendida como el trato justo y equilibrado con nuestros colaboradores y la comunidad.

Basamos nuestras labores en la honestidad, la mutua responsabilidad y la Transparencia, como pilar de una rendición de cuentas.

Criterios de Innovación

Misión:

Crear bienestar y desarrollo sostenible a través del fortalecimiento de capacidades que mejoren las condiciones educativas, cívicas y culturales como ejes de transformación social en la región.

Visión:

Seremos una entidad formadora de ciudadanos comprometidos con el desarrollo cívico, ambiental y cultural de la región dentro del marco del bien común.

Nuestras acciones en el 2024

Club de lectura Fundación Hacienda Castilla

Desde Octubre del 2023 nos encontramos creando espacios en donde se comparten momentos de lectura todos los martes a las 5:00 pm, realizando conversaciones y reflexiones sobre cuentos, creando encuentros maravillosos llenos de literatura y conversaciones profundas. Se han abordado escritores como: Jorge Luis Borges, Gabriel García Márquez, Edgar Allan Poe, Marco Denevi, Orhan Pamuk, Miguel de Cervantes, Horacio Quiroga, Jack London, entre otros.

Evento: Memoria Ancestral Kamentsá

La Fundación Hacienda Castilla, felicita al joven Jurgen Agudelo García estudiante de Arquitectura, ganador del premio Olga Vélez Marulanda entregado en el marco de la segunda feria de arte y coleccionismo celebrada en las instalaciones de Hacienda Castilla ubicada en el Km 10 vía Cerritos.

Alianza con Proyecto «Raíces de la Perla» Fundación Universitaria del área Andina Pereira

Apoyo en la recolección de información de la historia de los parques de la ciudad, cronología y entrevista a nuestra vicepresidente Amparo Jaramillo de Drews. Este capitulo tenía como propósito resaltar los sitios icónicos de Pereira, destacando su valor histórico, cultural y social como elementos fundamentales de la identidad cívica de nuestra comunidad.

Muestra arqueológica

Desde octubre de 2023, en la Fundación Hacienda Castilla contamos con una exposición arqueológica que resguarda y exhibe valiosas piezas registradas ante el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH). Esta colección representa el legado cultural de cuatro regiones de Colombia, permitiendo a los visitantes explorar la riqueza histórica y el significado de estas antiguas civilizaciones.

Los invitamos a recorrer esta muestra y descubrir la historia de nuestros antepasados a través de sus vestigios materiales. Horario de atención: martes a domingo, de 11:00 a. m. a 6:00 p. m.

Taller de Mosaico 2024 – Fundación Hacienda Castilla

En 2024, la Fundación Hacienda Castilla llevó a cabo un taller de mosaico dirigido por el reconocido tallerista Fabio Valencia, brindando a los participantes la oportunidad de desarrollar habilidades y destrezas en esta milenaria técnica artística. A través de un enfoque práctico y creativo, los asistentes exploraron el uso de formas, colores y texturas para plasmar su expresión artística en piezas únicas.

Este espacio no solo fomentó el aprendizaje técnico, sino también la creatividad y la conexión con el arte como medio de transformación personal y comunitaria.

La Pereiranidad – En Hacienda Castilla

El 8 de septiembre de 2024, se creó una alianza con la Secretaria de cultura de la alcaldía de Pereira, en donde rendimos homenaje a la poesía del maestro Luis Carlos González con una presentación musical y un conversatorio especial con el maestro Jorge Emilio Sierra, miembro de la Academia Colombiana de la Lengua. 

Taller de cerámica de Ocarinas

En 2024, la Fundación Hacienda Castilla realizó el Taller de Cerámica: Creación de Ocarinas, dirigido por la destacada tallerista Ana Cristina Zuleta. Durante esta experiencia, los participantes desarrollaron habilidades y destrezas en el modelado y la creación de ocarinas, explorando tanto las técnicas ancestrales de la cerámica como la riqueza sonora de estos instrumentos.

Este taller no solo fortaleció el aprendizaje artesanal, sino que también permitió a los asistentes conectar con el arte y la música como formas de expresión cultural y creatividad.

Convocatoria: Premios Alfonso Jaramillo Bernal & Olga Vélez Marulanda

Se realizaron los Premios Alfonso Jaramillo Bernal & Olga Vélez Marulanda! 2024, en donde los ganadores fueron:

Primer puesto: Miaka Maldonado, con su impresionante obra Hacia Murillo (Linograbado sobre papel orgánico). $6.000.000

Segundo puesto: Jorge Hernán Vargas, por su obra Audrey Hepburn (Dibujo a lápiz de grafito / Técnica mixta). $4.000.000

Mención especial: Ricardo Silva, con su maravilloso Parcelas paradisíacas (Tríptico en óleo sobre lienzo). $1.000.000

Taller creación de velas artesanales y atado de hierbas

La Fundación Hacienda Castilla exhibe su colección arqueológica en Hacienda Castilla, se realizó recorridos con colegios y personas la experiencia transporta a la historia indígena milenaria y nos lleva por diferentes períodos históricos, que son una ventana a las diversas maneras de entender y habitar el mundo.
Adornos para el cuerpo, volantes de huso para hilar y rodillos para pintar, herramientas para interactuar con el entorno y vasijas para honrar a los muertos son algunos de los objetos que integran esta muestra.

Lo que hicimos en el 2023

Premio Alfonso Jaramillo Bernal

Se entregó en el marco de la segunda edición de feria de arte y coleccionismo Hacienda Castilla. La fundación Hacienda Castilla pretende fomentar y fortalecer los procesos artísticos tanto de estudiantes de artes y afines, como artistas de trayectoria consolidada.

De esta manera celebra y felicita a Miaka Maldonado por su gran trabajo en grabado a cinco tintas homenaje a Alemania.

Premio Olga Vélez Marulanda

La Fundación Hacienda Castilla, felicita al joven Jurgen Agudelo García estudiante de Arquitectura, ganador del premio Olga Vélez Marulanda entregado en el marco de la segunda feria de arte y coleccionismo celebrada en las instalaciones de Hacienda Castilla ubicada en el Km 10 vía Cerritos.

Plaza de la concordia

La Fundación Hacienda Castilla abrió su ciclo de talleres y exposiciones con el proyecto de memoria, arte y ciudad; un proyecto que indaga sobre un lugar patrimonial y emblemático de la ciudad de Pereira como es el Lago Uribe Uribe.

Esta obra resaltó el valor cívico de la Fundación, el interés por la ciudad, sus espacios públicos y la obra artística de Viviana Ángel (artista Pereirana).

Exposición de temática y técnica libre con estudiantes de bellas artes de la Universidad Tecnológica de Pereira

En Fundación Hacienda Castilla nos enorgullece abrir espacios creativos para artistas emergentes, en esta ocasión estudiantes de arte de la UTP nos acompañan con una exposición de temática y técnica libre, las obras en pequeño formato.

Ciclo de conferencias: Fundación Hacienda Castilla – Maestría en Historia UTP

La Fundación Hacienda Castilla y la Maestría en Historia de la Universidad Tecnológica de Pereira, realizó una conferencia dirigida al público en general, sobre el papel de la historia y los historiadores en la sociedad.

A cargo del doctor en Historia procedente de la Universidad Federal Fluminense de Brasil Alan Dutra Cardoso.

Feria del libro 2023

La Fundación Hacienda Castilla apoya la creatividad en todas sus formas. En octubre tuvimos un emocionante conversatorio sobre los procesos creativos del arte y su importancia en la sociedad en compañía de la directora de la maestría en Educación y arte de la Universidad Tecnológica de Pereira.

Club de Lectura

La Fundación Hacienda Castilla de la mano de María Elena Gil B. compartieron momentos de lecturas en el 2023, realizando conversaciones y reflexiones sobre cuentos, creando encuentros maravillosos durante el año.

El ferrocarril de Caldas – documental

Para la Fundación Hacienda Castilla, es importante apoyar actividades que estén relacionadas con los aspectos históricos de la región, al presentar el documental, el objetivo es transportar en el tiempo y hacerte sentir la riqueza de nuestra historia.

Muestra arqueológica

La Fundación Hacienda Castilla exhibe su colección arqueológica en Hacienda Castilla, se realizó recorridos con colegios y personas la experiencia transporta a la historia indígena milenaria y nos lleva por diferentes períodos históricos, que son una ventana a las diversas maneras de entender y habitar el mundo.
Adornos para el cuerpo, volantes de huso para hilar y rodillos para pintar, herramientas para interactuar con el entorno y vasijas para honrar a los muertos son algunos de los objetos que integran esta muestra.

De Hacienda Castilla Cuentan …

«… Nótase la casa de hacienda principal en Pindaná de los Zerrillos que es casa morada desde 1716, en la cual don Francisco Martinez Bueno la compuzo.»

Archivo General de Indias

Gobierno de España

× Chat